Ha llegado a España, de la mano de Goya Producciones, el Documental «El poder en mis manos», producido por el norteamericano Rosary Evangelization Apostolate. Una vez más, Goya Producciones nos trae una excelente obra filmográfica al servicio de la nueva evangelización, en este caso, del Santo Rosario, el compendio del Evangelio.
Se trata de una producción técnica de alto nivel, dirigida por John Shoemaker y Ryan Freng, de la mejor factura americana. Mediante una fotografía sobrecogedora, se entrelazan diferentes testimonios personales y familiares que presentan los frutos de conversión y apostolado conseguidos a través del Rosario.
En este sentido, se nos exponen interesantísimos testimonios directos de personas de distintos ambientes que han sabido sobreponerse a un mundo materialista y laicista que les atenazaba, con la fuerza, con el poder, de una sencilla oración, que ha transforma decididamente su corazón. Se trata de testimonios de sanación, de verdaderos milagros: he aquí los frutos iniciales del Rosario. En este sentido, el documental muestra cómo el Rosario es el verdadero antídoto a una secularización que amordaza las conciencias e incluso mata los cuerpos, en un mundo que vive como si Dios no existiera.
«El poder en mis manos», por tanto, demuestra que el Rosario no es sólo una práctica piadosa propia de algunas mujeres mayores (no por ello menos heroicas, puesto que su valiosa oración contribuye a sostener el mundo), sino que ante todo debería ser el “arma” que todo varón, que todo joven, debería llevar y utilizar diariamente, para salvación propia y de sus hermanos, empezando por la de su propia familia, que le ha sido confiada. Es decir, a parte de la dimensión contemplativa del Rosario, hay una dimensión combativa. Esto en España puede que no lo terminemos de entender bien, ya que desde hace lustros se nos trata de imponer, so capa de contrarrestar el machismo y la discriminación de la mujer, un ambiente demasiado afeminado, que a veces también se percibe en el ámbito eclesial (la «crisis del padre»). Por tanto, resulta tanto más urgente que podamos recuperar las mejores virtudes naturales y sobrenaturales del varón perfecto, el varón justo, según el modelo de San José y que el mismo Cristo, Dios y Hombre verdadero, encarnó.
Sin este espíritu combativo tampoco sabremos interpretar acertadamente el espíritu caballeresco de la Milicia de la Inmaculada; ideal que nos lleva a dar generosamente la vida por una causa –la mejor causa, la de la Inmaculada- y a no encerrarnos en nosotros mismos, en nuestros egoísmos y comodidades. El amor al prójimo y la mortificación de sí mismo son gracias que obtenemos mediante la oración del Rosario. De ahí la necesidad de la oración, de la primacía de la gracia. Ya lo decía San Alfonso Mª de Ligorio que, quien reza, ciertamente se salva. Este fue el espíritu que siempre animó a San Maximiliano Mª Kolbe, para quien, como se recuerda en este documental, el Rosario era la “espada del caballero de la Inmaculada”. Con esta espada San Maximiliano Mª Kolbe y sus seis compañeros fueron cruzados caballeros en 1917 en Roma, en la Celda de la Fundación de la Milicia de la Inmaculada. Blandiendo esta espada emprendió heroicas y ambiciosímas iniciativas apostólicas. Y esta fue la espada, aunque San Maximiliano solamente pudo utilizar allí sus propios dedos para pasar las cuentas de los sucesivos misterios, que le aseguró la admirable y definitiva victoria en la Celda del Hambre de Auschwitz, triunfo que hizo extensible a sus compañeros de celda. El Rosario es, pues, la espada de nuestros mártires.
También hay que destacar el mérito indudable de este proyecto de evangelización audiovisual que consiste en mostrar la relación inmediata entre el rezo del Santo Rosario y la práctica de los sacramentos, especialmente respecto de la confesión o de la eucaristía.
Finalmente señalemos que, como no podía ser de otro modo, la verdadera protagonista del largometraje es la Inmaculada, la Bienaventurada Virgen María, Reina y Madre de la Iglesia. Con ella, mediante el Rosario, entonamos un nuevo Magníficat al Dios Creador y Redentor, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Con Ella, en cada Rosario, pronunciamos interior y exteriormente constantes actos de fe, esperanza y caridad. Con Ella, desde su Corazón Inmaculada, escrutamos los secretos del Corazón de nuestro Rey y Señor Jesucristo. Con Ella, conquistamos las almas, conquistamos el mundo. No perdamos el tiempo: es hora de que se levante nuestra voz; que nos «encadenemos» a María, que le entreguemos nuestra voluntad, uniéndola a Dios, pidiéndolo mediante el Rosario; que lo recemos individualmente, en familia, en las iglesias, públicamente… ¡No hay mejor invitación a la oración, que la de nuestra Madre Inmaculada! Animamos a todos a ver este audiovisual, no nos defraudará; antes bien, en adelante rezaremos el Rosario siendo conscientes de que “el poder” de Dios, mediante la oración, está “en nuestras manos”.
Trailer oficial: https://www.youtube.com/watch?v=qW3auj5lVYc
En este video, el Vicepresidente Internacional y Presidente de España de la Milicia de la Inmaculada, nos invita a no perdernos esta película: https://www.youtube.com/watch?v=b95bL8kwhow&feature=youtu.be
«El poder en mis manos» puede verse aquí, indicando como cupón de descuento: ESTRENOGOYA.