SAN MAXIMILIANO, EL FRAILE DEL DIÁLOGO POR LA PAZ ENTRE LOS PUEBLOS
(Fr. Raffaele di Muro OFM Conv, asistente internacional de la Milicia de la Inmaculada)
an Maximiliano Mª Kolbe, en el mundo Raimundo, nació en Zdunska Wola (Polonia) el 8 de enero de 1894. Recibió el hábito de la Or-den Franciscana el 4 de octubre de 1910, tras tres años en el seminario menor de Leópoli. En 1912 llegó al Colegio seráfico de San Teodoro, Ro-ma, para completar su formación. El 1 de noviembre de 1914 emite la profesión solemne y, el 28 de abril de 1918, se ordenó sacerdote. El 16 de octubre de 1917, con otros seis hermanos, fundó la Milicia de la Inmacula-da. Regresó a Polonia en 1919 e inició su apostolado con el cargo de pro-fesor del seminario. Los años 1920-21 y 1926-27 le marcaron con la enfer-medad: sufrió tuberculosis, lo que le obligó a curarse en un hospital espe-cializado. Se distinguió en el apostolado de la prensa y como propagador de la Milicia de la Inmaculada. Fundador y Director de la Niepokalanow, erigida canónicamente en 1927, o «Ciudad de la Inmaculada», convento de vanguardia dedicado a la difusión del culto a la Inmaculada. En 1930 marchó de misionero a Japón. También en Oriente nacieron el «Caballero de la Inmaculada» y la «Ciudad de la Inmaculada». En 1936 volvió a Polo-nia para retomar la dirección de la Niepokalanow polaca. El 11 de febrero de 1941 fue arrestado por la Gestapo y recluido en el campo de concen-tración de Auschwitz donde, el 14 de agosto del mismo año, ofreció su vida a cambio de la de un padre de familia.