Con motivo del reciente centenario de la ordenación sacerdotal de san Maximiliano Kolbe, parroquias de la diócesis de Madrid recibirán la visita de una reliquia del santo franciscano conventual polaco.
Organizada por la Milicia de la Inmaculada (MI), asociación internacional pública de fieles fundada por el mártir de la caridad junto a otros seis compañeros más en 1917, el programa de la misma es el siguiente:
- Del 4 al 10 de febrero. Nuestra Señora del Pino (c/Doroteo Laborda, 8).
- Del 11 al 17 de febrero. Santa Inés (Avda. Real de Pinto, 72).
- Del 18 al 24 de febrero. Colegio Edith Stein (c/Solara, 5).
- Del 25 de febrero al 3 de marzo. María Madre del Amor Hermoso (c/Vicente Carballal, 11).
El objetivo es que la veneración de la reliquia de san Maximiliano sea un tiempo de gracia para promover la devoción a este santo mártir del XX y, a través de él, acrecentar el amor a Cristo y a su madre, conscientes de que «el único deseo de la Inmaculada es elevar el nivel de nuestra vida espiritual hasta las cimas de la santidad» (san Maximiliano Kolbe).
Reliquia
La reliquia que se podrá venerar en las parroquias madrileñas es de primer grado y tiene la preceptiva autentica expedida por el superior del convento de Niepokalanów (Polonia).
Las únicas reliquias corporales de san Maximiliano que quedan son pelos de su barba tan característica. En el mes de diciembre de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, el padre Kolbe se rasuró la barba que se había dejado crecer en su misión en el Japón. El barbero del convento decidió esconder estos pelos, guardándolos celosamente, dada la fama de santidad del padre Kolbe. Hoy en día son las únicas reliquias del santo ya que, tras sufrir el martirio de caridad en la celda del hambre en el campo de extermino de Oswiecim-Auschwitz, dando la vida por un padre de familia, sus restos fueron incinerados y sus cenizas esparcidas al viento.
Fuente: Archimadrid.org – Archidióceis de Madrid