Ternura en el «Campo del Odio»

Ternura en el «Campo del Odio»

17 febrero, 2022 | Materiales biográficos

Comparte:

El 17 de febrero de 1941, la Gestapo arrestó al P. Kolbe y a otros cuatro compañeros y los enceró en la terrible cárcel nazi de Pawiak. La despedida del Santo es serena y tranquila: «No os alarméis. Voy a servir a la Inmaculada en otro Campo de Misión». Aquí experimentará de primera persona en el odio a la Iglesia y a Los Católicos. Cinco días después del arresto, en una de las Inspecciones de la celda, al verle el jefe de sección vestido con el hábito religioso y el Crucifijo del que cuelga la corona franciscana, se le acerca y agarrando y tirando del crucifijo, le grita: «¿Y tú crees en esto?«. A lo que el P. Kolbe responde: «¡Creo, y cómo!«. El jefe le abofetea, pierde la compostura y abofetea al Santo tantas veces como quiere. A la pregunta sobre su Fe obtiene siempre la misma respuesta del Fraile-Prisionero. El Santo coge El Rosario entre las manos y tranquiliza a sus compañeros de celda: «¡No hay ninguna razón para irritarse así. Es una tontería, todo por la Virgen Inmaculada!»

Desde la cárcel escribe una carta a los frailes de Niepokalanów para tranquilizarles: «Dejémonos conducir cada vez más perfectamente por la Inmaculada, donde Ella quiera llevarnos y como Ella quiera, para que, cumpliendo bien nuestros deberes, contribuyamos a que todas las almas sean conquistadas por su amor” (EK960).El 28 de mayo de 1941, desde la cárcel de Pawiak y junto con otros 320 prisioneros, será trasladado al campo de concentración de Auschwitz donde recibirá la corona del martirio el 14 de agosto de 1941.Biografía de San Maximiliano Kolbe
Fr. Valentín Redondo, OFM Conv. Que el ejemplo de entrega y abandono en Dios y en La Inmaculada de San Maximiliano Kolbe nos mueva a nosotros a entregar totalmente nuestra vida al Señor y a su querida Madre Inmaculada.