
El pasado 5 de junio tuvo lugar en Roma la canonización de dos religiosos: el polaco Estanislao de Jesús María Papczyńskiy la sueca María Isabel Hesselblad. Tal y como destacó el Papa Francisco en la homilía de canonización, los nuevos santos: “han permanecido íntimamente unidos a la pasión de Jesús y en ellos se ha manifestado el poder de su resurrección”. Y es que en el marco del presente Año de la Misericodia, proseguía el Romano Pontífice: “la Iglesia nos muestra hoy a dos hijos suyos que son testigos ejemplares de este misterio de resurrección. Ambos pueden cantar por toda la eternidad con las palabras del salmista: «Cambiaste mi luto en danzas, / Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre» (Sal 30,12). Y todos juntos nos unimos diciendo: «Te ensalzaré, Señor, porque me has librado» (Respuesta al Salmo Responsorial)”.
Pues bien, en esta ocasión, respecto del primero, San Estanislao, nacido en el sur de Polonia en 1631 y fallecido en Góra Kalwaria (cerca de Varsovia) en 1701, nos interesa destacar que fue el fundador de la primera congregación religiosa masculina polaca, los Clérigos Marianos de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, orden que tenía entre sus fines divulgar la devoción a la Inmaculada Concepción y que tanto ha contribuido a fomentar la tradición inmaculista en la patria de San Maximiliano Kolbe. De hecho, la Orden de los Padres Marianos lleva el hábito blanco en honor de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Un lema que él y sus discípulos repetían con frecuencia era: “Que la Inmaculada Concepción de la Virgen María nos sea salvación y amparo”.
Transcribimos el acto de consagración que pronunció el santo polaco cuando abandonó la congregación escolapia a la que había pertenecido inicialmente y decidió formar la nueva congregación: “Yo, Estanislao de Jesús María Papczyński, (…) ofrezco y consagro a Dios (…) así como a la Madre de Dios, siempre Virgen, sin pecado concebida, mi alma, (…) mi cuerpo, no reservándome nada para mí, de modo que sea completamente siervo-esclavo del Todopoderoso así como de la Santísima Virgen María”.
San Estanislao Papczyński había sido beatificado en Licheń el 16 de septiembre de 2007 en una celebración presidida por el cardenal Tarcisio Bertone.En el portal oficial de la Santa Sede puede consultarse la biografía publicada con ocasión de la beatificación de Estanislao Papczyński, incluyendo una breve historia de la Congregación de los Padres Marianos:
http://www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/ns_lit_doc_20070916_paczynski_sp.html.
Para una versión de su biografía en español más amplia, consúltese la página dedicada a San Estanislao de Jesús María:
http://stanislawpapczynski.org/assets/pdfs/lumen_marianorum_sp.pdf.
ORACIÓN PARA OBTENER UNA GRACIA POR LA INTERCESIÓN
DE SAN ESTANISLAO PAPCZYŃSKI