San Maximiliano Kolbe y el Rosario

San Maximiliano Kolbe y el Rosario

13 abril, 2016 | Escritos sobre San Maximiliano Kolbe

Comparte:

 En 1930, el doctor Takashi Nagai, en ese entonces ateo (futuro sobreviviente de la bomba atómica de Nagasaki en 1945), visita a un sacerdote franciscano recién llegado a Japón: el futuro San Maximiliano Kolbe. Nagai nos cuenta:“Cuando me estrechó la mano, comprendí que tenía fiebre y le pregunté:¿Está usted enfermo? – ¡Examíneme! Me respondió con su luminosa sonrisa.Lo examiné y me alarmé:Padre, ¡es grave! Tiene usted los dos pulmones invadidos por ¡la tuberculosis!Imperturbable continuó diciendo: Gracias, Doctor, usted es un buen médico.Tanto en Roma como en Polonia excelentes médicos como usted,me dijeron lo mismo durante diez años.Reaccioné diciendo: ¿Cómo? ¿Durante diez años? Este Caballero de la Inmaculada recorría el mundo,desde hacía varios años en un ¡grave estado físico!Yo, como médico, me encontraba frente a un increíble desafío de la ciencia.Y él continuaba estando activo y alegre con una gran disminuciónde sus pulmones y una fiebre continua.El Padre Kolbe me alargó el Rosario diciendocon una sonrisa:“¡Todo está en él! ¡Todo está en él!”

 En 1934 Takashi Nagai solicitó el bautismo.Se puede leer más de su vida aquí Fuente:Proyecto María de Nazareth